Intendente de Añelo busca inversiones y denuncia falta de infraestructura en la capital de Vaca Muerta

El intendente de Añelo, Fernando Banderet, aseguró este miércoles que su reciente viaje a Estados Unidos, en el marco de la asunción del presidente Donald Trump, tuvo como objetivo promover inversiones para su ciudad, no vender los recursos de Vaca Muerta. “No vinimos a vender Vaca Muerta. Vaca Muerta está vendida, está desarrollándose, es algo que no me compete a mí generarlo, pero sí generar inversiones en mi ciudad”, afirmó en diálogo con El Destape Radio.

Banderet explicó que, a pesar de los recursos millonarios que genera el megayacimiento de hidrocarburos, la calidad de vida de los vecinos de Añelo no refleja esas riquezas. “No, por eso es el reclamo de lo que nosotros salimos a buscar: inversiones y que nos ayuden con infraestructura”, señaló. Aunque destacó algunos avances en su primer año de gestión, reconoció que aún queda mucho por hacer: “La calidad de vida del ciudadano de Añelo, si bien ha mejorado, todavía nos queda mucho por delante para buscar y llevar nuevos beneficios”.

El intendente denunció que, paradójicamente, sectores de la localidad aún no cuentan con acceso a gas natural. “Lo exportamos, lo llevamos para todos lados, pero no para nuestra ciudad”, criticó. En ese sentido, destacó los logros de su gestión, como la conexión de más de 450 familias a la red de gas, pero advirtió sobre lo contradictorio de la situación: “Es ilógico pensar que, cuando hablás del megayacimiento de gas que hay y el potencial, la ciudad que está sobre ese hidrocarburo no tenga gas natural”.

Banderet también mencionó la necesidad de mejorar la infraestructura local para acompañar el crecimiento poblacional que experimenta Añelo, con más de 3.100 familias nuevas que se radicaron en 2024. “Es difícil sostener una comunidad con falta de infraestructura”, subrayó. Además, consideró que el arribo de grandes inversiones podría impulsar proyectos clave como la llegada del tren de carga, lo que permitiría “desprender otro tipo de economía y proyección de ciudad”.

Finalmente, el jefe comunal proyectó un futuro promisorio para la actividad en Vaca Muerta, con una estimación de cuadruplicar la producción de gas y petróleo en los próximos 15 a 30 años. Sin embargo, insistió en que el desafío actual es garantizar el financiamiento para los proyectos necesarios que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Añelo y aseguren que los beneficios de Vaca Muerta se reflejen directamente en su comunidad.