YPF firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres empresas de la India para la venta de hasta 10 millones de toneladas anuales (MTPA) de Gas Natural Licuado (GNL), un volumen equivalente a más de 40 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), lo que representa cerca del 30% de la producción nacional de gas. Este acuerdo sigue los pasos de un entendimiento previo con Shell, pero presenta un avance estratégico hacia nuevos mercados energéticos globales.
El acuerdo fue suscripto entre YPF y las compañías Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL). “Es una enorme satisfacción poder avanzar con la India en este acuerdo para abastecerlos potencialmente de gas. Estamos convencidos de que Argentina tiene una oportunidad de convertirse en exportador de energía y generar ingresos por 30.000 millones de dólares anuales en los próximos 10 años”, destacó Horacio Marín, presidente de YPF, durante la firma en Nueva Delhi. El entendimiento también contempla la cooperación en litio, minerales críticos y exploración de hidrocarburos, ampliando el alcance del vínculo bilateral.
El proyecto Argentina LNG, clave para la exportación de gas, incluye la producción en Vaca Muerta, el transporte por gasoductos y la licuefacción en terminales en Río Negro. En una primera etapa, se prevé comenzar en 2027 con la venta de excedentes de gas mediante un buque contratado por Pan American Energy y sus socios. El acuerdo con India se suma como la tercera etapa de este ambicioso plan, que busca consolidar a la Argentina como proveedor estratégico en un contexto global donde el gas licuado cobra protagonismo frente a la necesidad de reducir las emisiones de carbono y diversificar las fuentes energéticas.