La Agencia de Recaudación y Control Administrativo (ARCA), antes conocida como AFIP, anunció cambios significativos en el régimen de Monotributo para este 2025. A partir de ahora, los monotributistas deberán realizar la recategorización de forma semestral y no anual, como se hacía hasta el momento. Este ajuste, que entra en vigor tras la Resolución 5637/2025 publicada en el Boletín Oficial, actualiza los valores en un 21,13%, en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El plazo para realizar el trámite vence el miércoles 5 de febrero, marcando la primera recategorización de este año. La segunda tendrá lugar en agosto. Según el nuevo esquema, ARCA notificará a los contribuyentes “dentro de los 10 días hábiles posteriores al vencimiento del período de cambio” a través del Domicilio Fiscal Electrónico. La resolución también establece que las nuevas categorías tendrán efectos para los períodos de enero a junio y julio a diciembre, ajustando las obligaciones de pago a esos intervalos.
Actualización de valores y cómo impactan
Con este ajuste, los topes de facturación y las cuotas mensuales se incrementan notablemente. Por ejemplo, la facturación anual máxima de la categoría más alta, la K, pasará de $68.000.000 a $82.368.000, mientras que la cuota mensual de la categoría A, la más baja, subirá de $26.600 a $32.220. Este cambio afecta a más de 3,5 millones de monotributistas en todo el país.
La ley 27.743 estipula que estas actualizaciones se realicen cada enero y julio, utilizando como referencia la inflación acumulada en el semestre calendario anterior. Según explicaron desde ARCA, “la recategorización de oficio producirá efectos a partir de los períodos devengados agosto y febrero”, consolidando un sistema que busca mayor dinamismo y adecuación al contexto económico actual.
Cómo realizar la recategorización
Para proceder con la recategorización, los contribuyentes deben evaluar los parámetros de su actividad en los últimos 12 meses. Estos incluyen ingresos, alquileres, superficie del local y consumo energético. Si alguno de estos supera o queda por debajo de los límites de la categoría vigente, será necesario realizar el trámite ingresando al Portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
El procedimiento consta de varios pasos simples: desde ingresar la facturación acumulada hasta confirmar la categoría sugerida por el sistema. En caso de utilizar un local comercial, será obligatorio detallar los datos del establecimiento. Quienes mantengan su categoría actual o tengan menos de seis meses de actividad no deberán realizar ninguna acción.
Con estas modificaciones, ARCA busca agilizar los trámites y ajustar el régimen del Monotributo a las condiciones económicas del país, ofreciendo herramientas más claras y actualizadas para los contribuyentes.