El gobierno nacional avanza con un ajuste en el sector salud: no renovarán 1.400 contratos

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este miércoles una nueva medida de ajuste que incluye la no renovación de 1.400 contratos en diversas áreas del sector. La decisión fue celebrada por el presidente Javier Milei, quien expresó en sus redes sociales: “Seguimos con la motosierra”. Esta medida se enmarca dentro de una reestructuración general que el gobierno viene llevando a cabo en diferentes instituciones del área, con el objetivo de optimizar recursos y redireccionar las políticas sanitarias. Según la cartera de Salud, la medida busca generar mayor transparencia en la gestión y corregir “irregularidades” detectadas en la administración anterior.

Además del Ministerio de Salud, la no renovación de contratos afecta a una amplia gama de organismos, como el PAMI, el Instituto Nacional del Cáncer, la Superintendencia de Servicios de Salud, Sedronar, y varios hospitales de referencia en el país, entre los que se incluyen el Hospital Posadas, el Hospital Español y el Hospital Bonaparte, este último especialmente destacado por su especialización en salud mental. Las autoridades informaron que esta medida se suma al recorte del 30% de cargos políticos realizados a comienzos de 2025, el cual, aseguran, no compromete el funcionamiento normal de las instituciones afectadas.

El ajuste en el sector salud también ha puesto el foco en el Hospital Bonaparte, el único centro nacional especializado en salud mental, que según el gobierno, presenta una ineficiencia en la gestión de recursos. “El hospital tiene recursos para funcionar como un centro de alta complejidad, pero en la práctica opera como una sala de atención básica”, señalaron fuentes oficiales. Además, se subraya que durante la gestión anterior, se incorporaron 326 nuevos trabajadores, lo que generó duplicación de funciones y el aumento de cargos jerárquicos innecesarios, además de servicios duplicados, como consultorios externos divididos por edades. El ajuste también incluye una revisión de las licitaciones, que, según el Ministerio de Salud, presentaban “números inflados”. En cuanto a los costos, se estima que se logrará un ahorro significativo en 2025, con una reducción del 35% en el servicio de limpieza y del 45% en el servicio de seguridad, lo que podría generar un ahorro total cercano a los $760 millones.

Esta medida se produce en un contexto de tensión, ya que el Hospital Bonaparte fue uno de los puntos de conflicto en octubre pasado cuando el gobierno anunció su cierre, lo que desató manifestaciones masivas y un fuerte rechazo en la sociedad. Aunque la decisión fue finalmente revertida, ahora el gobierno profundiza el ajuste con la no renovación de contratos, una medida que refuerza el enfoque de austeridad implementado por la actual administración.