El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este miércoles una serie de reformas en la estructura del Gobierno porteño que permitirán un ahorro de más de 13 mil millones de pesos. La medida consiste en la eliminación de 11 estructuras gubernamentales y la fusión de otras cuatro, con el objetivo de optimizar el funcionamiento del Estado y reducir los costos de la política. “Todo este recorte que vamos haciendo, este revisar lo que vamos haciendo, tiene un objetivo simple: reducir los costos de la política”, expresó Macri durante una conferencia de prensa.
Según fuentes porteñas, la medida implicará un recorte significativo en los cargos políticos dentro de cuatro organismos del Estado, lo que permitirá un ahorro de 13.319 millones de pesos que serán destinados a áreas como seguridad, salud y educación. Macri destacó que esta reforma tiene como fin evitar la superposición de roles y funciones dentro de la estructura administrativa de la Ciudad. “Estamos decididos a bajarle los costos de la política a cada porteño: reduciendo estructuras, fusionando organismos y, si hace falta, suprimiendo”, aseguró. En este sentido, también enfatizó que, durante su primer año de gestión, se redujo el 10% de los cargos políticos, se achicó la flota de autos y se redujeron los contratos con asesores en un 20%, con un total de 9.427 contratos menos.
La reforma institucional está alineada con la Agenda 2025 del Gobierno porteño, presentada a finales de 2024, que incluye reformas clave como la reducción de la carga tributaria, la reforma electoral y la profundización de la autonomía del distrito. En cuanto a los cambios propuestos, Macri destacó que no se trata de destruir lo que ya funciona, sino de mejorar la eficiencia del Estado: “Lo que funciona hay que cuidarlo”. Además, subrayó que el objetivo es construir un Estado más ágil, que cumpla con sus funciones sin entorpecer la vida cotidiana de los ciudadanos y que mantenga la sensibilidad necesaria para que “en la Ciudad nadie es descartable”.
En medio de estos anuncios, Laura Alonso, vocera del Gobierno de la Ciudad, aclaró que los recortes no responden a una presión externa, como el pedido del presidente Javier Milei de reducir el gasto público. “Nosotros gobernamos la Ciudad hace 18 años y desde el día 1 nuestro objetivo siempre ha sido recortar el gasto de la política”, afirmó Alonso. Asimismo, destacó que el gobierno porteño ha logrado mantener un equilibrio fiscal con déficit cero durante los últimos cuatro años, gracias a una administración responsable y prudente de los recursos.