El PRO critica la exclusión del Presupuesto 2025 en sesiones extraordinarias y plantea la posibilidad de un trabajo conjunto con La Libertad Avanza

La relación entre el Gobierno y el PRO sigue atravesando momentos de tensión, con un nuevo episodio que podría agravar las diferencias entre Javier Milei y Mauricio Macri. Este lunes, la conducción nacional del PRO, presidida por el ex presidente, expresó su malestar por la exclusión del proyecto de Presupuesto 2025 de las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno. En un comunicado difundido por el partido, señalaron que esta decisión “evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos”. Además, consideraron que la omisión del Presupuesto “aleja de la democracia participativa y refuerza una visión autoritaria, donde no hay espacio para el debate ni la construcción conjunta”.

El PRO insistió en que la ley de Presupuesto es una herramienta esencial para la organización del Estado y la construcción del consenso democrático. “La ley de Presupuesto no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático”, argumentaron, subrayando la importancia de que se debata en el Congreso. Sin embargo, la crítica se atenuó al resaltar que, por otro lado, el Gobierno había incluido en el temario de las sesiones extraordinarias el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa históricamente impulsada por el PRO. “Desde el PRO celebramos que el Gobierno haya atendido nuestro pedido de diciembre, otorgando prioridad al proyecto de Ficha Limpia”, indicaron en su mensaje, reconociendo el esfuerzo por incluir este tema crucial para la transparencia y ética en la gestión pública.

El proyecto de Ficha Limpia, que busca garantizar que los candidatos a cargos públicos cuenten con antecedentes intachables, es considerado un paso importante por parte del PRO, que lo ha promovido durante años. A pesar de las críticas que Javier Milei hizo a la propuesta de la diputada macrista Silvia Lospennato, al considerar que carecía de profundidad, el Presidente se comprometió a impulsar una nueva versión del proyecto, sumando a expertos en la materia. En este contexto, el PRO destacó la importancia de que el tema se aborde en las sesiones extraordinarias, ya que Ficha Limpia se ha convertido en una pieza clave, especialmente en un año electoral con la posible candidatura de Cristina Kirchner, a pesar de su condena en segunda instancia judicial.

Pese a las tensiones, el comunicado del PRO también incluyó un llamado al trabajo conjunto con La Libertad Avanza, en un gesto de apertura hacia la conformación de una alianza entre ambas fuerzas. “Reiteramos la propuesta de conformar un equipo de trabajo entre el PRO y el partido gobernante, con el objetivo de impulsar los cambios estructurales que la Argentina necesita para avanzar hacia un futuro más justo, transparente y participativo”, plantearon, reafirmando su compromiso con el cambio, la libertad y el respeto por las instituciones. Este llamado a la colaboración surge en un contexto de críticas mutuas, pero también con la intención de construir un frente común en la búsqueda de un futuro más estable para el país.