El Ministerio de Economía de la Nación anunció la ampliación de la emisión de una Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses, con vencimiento el 7 de enero de 2030, por un monto de US$ 20.007.616 millones. La medida fue oficializada a través de la Resolución Conjunta 2/2025 de las Secretarías de Hacienda y Finanzas, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial. La nueva emisión tiene como objetivo principal cancelar el 60% de los intereses correspondientes al cuarto cupón de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses” con vencimiento el 16 de enero de 2033, emitida originalmente en enero de 2023.
La Letra será entregada al Banco Central de la República Argentina y devengará intereses a partir de la fecha de colocación. Este tipo de instrumentos financieros son utilizados por el Gobierno como parte de su estrategia para gestionar y refinanciar la deuda pública. La emisión se lleva a cabo bajo los lineamientos establecidos por la Ley 27.701 del Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, que otorga la autorización para la realización de operaciones de crédito público.
La medida se produce en un contexto económico complejo, marcado por la reciente confirmación del pago de una deuda de US$ 4.400 millones realizada la semana pasada. Además, se enmarca en las gestiones que está llevando a cabo el Gobierno del presidente Javier Milei para establecer un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de obtener financiamiento adicional por al menos US$ 11.000 millones. Esta emisión de la Letra del Tesoro se suma a una serie de acciones destinadas a mejorar la estabilidad financiera y cumplir con los compromisos de deuda del país.