El Gobierno de Milei ratifica a Julia Cordero como titular de la ANAC tras intervención

Este jueves, el Gobierno de Javier Milei designó a Julia Cordero como la nueva titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ratificando su liderazgo luego de haber estado a cargo de la intervención del organismo. La intervención, que comenzó el 12 de julio de 2023, tuvo una duración de 180 días y fue marcada por un plan agresivo de reorganización, conocido como el “plan motosierra”, que incluyó recortes drásticos en la estructura del organismo, subastas de aeronaves y una fuerte reducción de personal.

El comunicado de la Secretaría de Transporte destacó los avances logrados durante la intervención, como la reorganización y desburocratización de la ANAC. “Los avances logrados en la reorganización, ordenamiento y desburocratización de la ANAC durante la intervención fueron fundamentales para la nueva designación de María Julia Cordero”, detalló el mensaje oficial. La función principal de Cordero en su nuevo rol será consolidar los logros obtenidos, con especial énfasis en la eficiencia de la autoridad aeronáutica y el fortalecimiento de su funcionamiento. Durante la intervención, se implementó una reestructuración que incluyó la reducción de casi 100 contratos de personal, la eliminación del 40% de los cargos jerárquicos y la supresión de 10 direcciones y 32 departamentos.

Uno de los hitos más relevantes de esta reestructuración fue el inicio de un plan de subasta de 14 aeronaves no utilizadas o cedidas, con un valor aproximado de un millón de dólares. Esta medida se enmarca en la política de austeridad que el Gobierno de Milei impulsa en diversos sectores del Estado. Además, durante la intervención, se avanzó en la publicación de nuevas normativas en el Boletín Oficial, como el decreto 599, que reglamentó el nuevo Código Aeronáutico y estableció nuevas políticas para el acceso a los mercados aerocomerciales y acuerdos de cooperación entre aerolíneas bajo el criterio de “cielos abiertos”.

La designación de Cordero en un rol definitivo se produce en un contexto de críticas tanto internas como externas sobre la gestión de la ANAC. La Organización Mundial para la Aviación Civil (OACI) y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) habían cuestionado la falta de rigor y la idoneidad de las autoridades aeronáuticas argentinas antes de la intervención. Cordero, quien hasta ese momento era asesora del subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, asumió la tarea de abordar estos desafíos y poner en marcha las reformas necesarias para mejorar la calidad de los servicios de la ANAC.