La incertidumbre política en Venezuela se intensifica en la cuenta regresiva hacia el 10 de enero, fecha clave en la que se disputará la legitimidad del poder entre Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia. Tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, tanto el oficialismo como la oposición se proclamaron vencedores, profundizando la división en el país caribeño. En este contexto, 32 expresidentes de América Latina y España emitieron un contundente respaldo al líder opositor, quien recibió recientemente el apoyo de figuras como Javier Milei durante su gira por la región.
En un documento titulado “Declaración de Panamá: sobre la soberanía popular del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia”, los exmandatarios afirmaron que el opositor es el presidente legítimamente electo, según los resultados validados por organismos internacionales. “Visto que nos aproximamos al año bicentenario del Congreso Anfictiónico convocado por Simón Bolívar, en el Istmo de Panamá; teniendo presente que el 28 de julio del año 2024, realizadas las elecciones presidenciales en Venezuela, como consta de las actas de escrutinio auténticas conservadas por la oposición democrática y verificadas por las instituciones técnicas internacionales, Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela”, señala el inicio del comunicado emitido por el Grupo Idea, una iniciativa que reúne a expresidentes de España y América Latina.
El respaldo también subraya la voluntad del pueblo venezolano de buscar un cambio político. Según los firmantes, “el pueblo venezolano, de manera determinante y en una mayoría sin precedentes ha decidido un cambio de rumbo político y su deseo de crecer en libertad”. Asimismo, los expresidentes hicieron un llamado a las instituciones del país, especialmente a la Fuerza Armada Nacional, para que respeten la designación de González Urrutia como presidente y rechacen las maniobras de Nicolás Maduro para asumir un tercer mandato con planes de reforma constitucional. “Saludamos a todos los venezolanos, civiles o de uniforme, y les invitamos a que honren su tricolor patrio, hagan respetar sin reservas a la Constitución y la sagrada soberanía popular que en ellos reside”, enfatiza el documento.
Entre los líderes que firmaron el comunicado se encuentran figuras como Mauricio Macri (Argentina), José María Aznar y Mariano Rajoy (España), Julio María Sanguinetti (Uruguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), y Álvaro Uribe (Colombia), entre otros. Este respaldo internacional evidencia el peso de la crisis venezolana en la región y la atención que suscita la lucha por la democracia y los derechos humanos en el país sudamericano.