Manuel Adorni, vocero presidencial de Javier Milei, lanzó duras críticas hacia Mauricio Macri y su gestión como presidente, al tiempo que generó incertidumbre respecto a posibles acuerdos con el PRO de cara a las elecciones legislativas de 2025. “Macri se quedó sin nafta. No importa si porque no quiso o no pudo, eso casi es secundario. Cuando analizás ese período, ves que la inflación no se controló, tampoco el déficit fiscal. Además, terminaste con cepo; obviamente que lo que había que hacerse en su momento, no se hizo”, afirmó Adorni durante una entrevista en Radio Rivadavia este domingo.
El vocero también destacó que en los últimos 40 años “el único candidato que cumplió sus promesas de campaña fue Milei”, marcando una línea divisoria entre el gobierno libertario y las gestiones previas. Además, puso en duda la posibilidad de un acuerdo con el PRO para las elecciones legislativas. “Hoy tenemos mucho apoyo de gente que no pertenece exclusivamente a nuestro espacio, pero están apoyando lo que efectivamente hay que hacer”, expresó, y añadió: “Vamos juntos o separados. No hay grises. Creemos que está prohibido engañar al electorado, a la gente”.
Disputas internas en Juntos por el Cambio
La semana pasada, Patricia Bullrich también se diferenció dentro del espacio opositor al criticar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por su decisión de desdoblar las elecciones de medio término en la Ciudad. “Es una conveniencia política y no de la gente”, afirmó la ex ministra de Seguridad. Además, cargó nuevamente contra Horacio Rodríguez Larreta, calificándolo como “tibio”, “mediocre” y “un cadáver político”.
Por su parte, Adorni evitó responder directamente a estas disputas internas, pero aprovechó para criticar a quienes calificó como parte de “la vieja política”. En cuanto a las elecciones PASO, reiteró su rechazo a su continuidad, subrayando el costo económico que representan. “No hay ninguna justificación cierta para que le hagamos pagar a los argentinos 150 millones de dólares para dirimir internas partidarias. En un país con mucha pobreza, los argentinos no pueden gastarse ese dinero en un caprichito político”, sentenció.
La postura oficialista y las perspectivas hacia 2025
En relación con el primer año de gobierno de Milei, Adorni lo calificó como “titánico” y destacó la unidad dentro del gabinete. “Tener un líder que te alienta y que te esté apoyando permanentemente es muy motivador. Cuando venís de afuera no te imaginas que haya un gabinete tan unido. Si lo comparás con el de Alberto Fernández, al pobre no le iban ni a las reuniones de gabinete”, ironizó.
El vocero presidencial también rechazó las especulaciones sobre una supuesta estrategia de polarización con Cristina Kirchner de cara a las próximas elecciones. “Nosotros no buscamos polarizar con nadie. Hacemos lo que debemos hacer y no nos importa el resto”, afirmó de manera contundente.
Mientras Milei y su equipo consolidan sus políticas de gobierno, las tensiones internas y externas siguen definiendo el escenario político de cara a un 2025 que se perfila como un año clave para las principales fuerzas del país.