YPF subirá los combustibles un 1,75% a partir del 3 de enero

La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 1,75% en sus combustibles (nafta y gasoil) a nivel nacional, que entrará en vigencia el próximo viernes 3 de enero de 2025. La medida, que marca el aumento más bajo de los últimos 12 meses, busca mantener los precios locales alineados con los valores internacionales. “Va a ser desde el viernes 3 para no afectar este cuasi fin de semana largo de Año Nuevo, porque mucha gente ya salió o está viajando”, explicaron fuentes de la empresa.

Este ajuste, aunque moderado, responde a la política de la compañía de cerrar gradualmente las brechas de precios entre la Ciudad de Buenos Aires, los municipios del Gran Buenos Aires (GBA) y las provincias. Según directivos de YPF, la diferencia actual en el costo de los combustibles se debe principalmente a tasas municipales, impuestos provinciales y costos logísticos asociados al transporte desde las refinerías. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el litro de nafta súper alcanzará los $1.127, lo que equivale a 1,10 dólares al tipo de cambio oficial y a 0,95 dólares al Contado con Liquidación (CCL).

Impacto en la inflación y el mercado

El ajuste en los precios de los combustibles se alinea con los objetivos del Gobierno de contener la inflación, que cerrará el año en torno al 117% o 118%. En comparación, la nafta y el gasoil tuvieron incrementos inferiores a ese índice durante 2024. La nafta súper y premium subieron un 100% en Buenos Aires, mientras que el gasoil registró un alza del 90% y el diésel grado 3, del 83,9%. “Estos aumentos por debajo de la inflación acumulada contribuyen a las intenciones del Gobierno de desacelerar la evolución de los precios”, indicaron desde la empresa.

Además, el Gobierno aplicará un ajuste del 0,75% en los impuestos a los combustibles a partir del viernes. A pesar de esto, continuará resignando aproximadamente 200 millones de dólares mensuales en términos de recaudación para evitar subas más pronunciadas que puedan afectar la desaceleración inflacionaria. Desde YPF, destacan que esta estrategia ha permitido mantener los valores de los combustibles competitivos en comparación con el mercado internacional, donde el precio “de equilibrio” para la nafta súper se calcula en torno a los 1,23 dólares oficiales por litro.

Con este nuevo ajuste, la petrolera busca equilibrar sus objetivos comerciales y financieros con las políticas económicas del Gobierno, en un contexto marcado por la búsqueda de estabilidad en los precios y el consumo interno.