El mercado inmobiliario crece impulsado por hipotecas y nuevos créditos

En noviembre, el mercado inmobiliario mostró un crecimiento interanual sostenido, con un incremento en las operaciones de compraventa y un repunte en la participación de los créditos hipotecarios. Según las estadísticas, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 5.755 escrituras, lo que representa un aumento del 41,5% en comparación con el mismo mes de 2023. En términos de montos, las transacciones alcanzaron los $584.653 millones, un 342,6% más. Aunque hubo una leve baja intermensual del 3,9% respecto a octubre, Jorge De Bartolo, presidente del Colegio de Escribanos porteño, destacó: “Con este panorama casi empatamos a 2018, un año con fuerte impulso hipotecario. Esperamos seguir subiendo en esta escalera de crecimiento de seis años”.

El monto promedio de las escrituras porteñas ascendió a $101.590.456 (unos 99.500 dólares según el tipo de cambio), lo que marca un incremento del 212,9% en pesos y un 13,4% en dólares interanualmente. En cuanto a las hipotecas, noviembre cerró con 950 escrituras formalizadas, lo que representa un aumento del 472,3% respecto al mismo mes del año anterior y un acumulado anual del 152%. De Bartolo proyecta que 2024 cerrará con aproximadamente 53.000 escrituras y señala: “Con el incentivo del crédito, el segundo semestre tuvo un impulso significativo. En 2025 esperamos que las hipotecas se consoliden con un piso de mil operaciones mensuales”.

En un análisis de las perspectivas para 2025, Martín Boquete, socio de Toribio Achával, subrayó la importancia de la financiación en el sector: “La vedette del año que viene va a ser la financiación. Si bien hoy las hipotecas son incipientes, estamos viendo un crecimiento en los desarrollos de pozo, en construcción e incluso en los terminados”.

La provincia de Buenos Aires también muestra señales positivas

En el ámbito bonaerense, el mercado inmobiliario mantuvo su dinámica de crecimiento. En noviembre se registraron 12.260 compraventas, un 26,4% más que las 9.700 operaciones del mismo mes de 2023. Además, hubo un alza intermensual del 9,34%, consolidando a noviembre como el mes con mayor cantidad de operaciones en 2024. Las hipotecas también tuvieron un desempeño destacable, con 1.417 escrituras formalizadas, un 230% más que en noviembre del año pasado.

Guillermo Longhi, presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, analizó esta tendencia: “El incremento de las compraventas y las hipotecas son señales alentadoras. La ampliación de la oferta de créditos hipotecarios es clave y sus resultados serán más visibles en los próximos meses”.

En esta línea, el Banco Ciudad lanzó una nueva línea de créditos hipotecarios destinada a la compra de viviendas en etapas iniciales de construcción. Este financiamiento, con plazos de hasta 20 años y un máximo de $350 millones por unidad, busca estimular desarrollos pequeños y medianos en CABA, con condiciones preferenciales en áreas céntricas y del sur porteño.