Aguinaldo de diciembre: cómo calcularlo y qué montos están exentos de impuestos

Con la llegada de diciembre, los trabajadores esperan recibir el Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, que se abona en la segunda quincena del mes. Según la ley 27.073, las empresas deben pagarlo antes del 18 de diciembre, aunque disponen de un plazo de gracia de hasta cuatro días hábiles, extendiendo el pago hasta el 22 de diciembre. Este ingreso extra se calcula tomando el 50% de la mayor remuneración mensual recibida por el empleado en los últimos seis meses.

Sin embargo, uno de los temas que genera más dudas es el impacto del Impuesto a las Ganancias en este ingreso. Según la normativa vigente, el aguinaldo está exento del impuesto siempre y cuando el salario bruto promedio del semestre no supere ciertos montos. Andrés Tellado Cañas, socio de KPMG Argentina, explicó: “En este pago del aguinaldo, un empleado sin cargas familiares podrá deducir $846.725, mientras que aquellos con cónyuge y dos hijos a cargo podrán deducir hasta $1.122.889”. De esta forma, un trabajador soltero deberá haber percibido un salario mensual de al menos $1.693.450 para que el impuesto comience a aplicarse.

Es importante destacar que la deducción actual no funciona como un mínimo exento, sino como una reducción parcial que atenúa el impacto del tributo. Esto se debe a la implementación de la Ley 27.743, que derogó la exención específica para el aguinaldo y la reemplazó por una deducción especial equivalente a la doceava parte de las deducciones personales, como la ganancia no imponible, la deducción especial y las cargas de familia. Aunque esta modificación genera alivio fiscal para algunos trabajadores, no garantiza la eliminación total del impuesto sobre el aguinaldo, lo que sigue siendo un punto de debate entre empleados y especialistas tributarios.

En este contexto, el cálculo del aguinaldo para diciembre 2024 sigue las mismas reglas que en años anteriores, priorizando la mayor remuneración mensual del semestre. Por ello, resulta clave revisar los recibos de sueldo y confirmar si el ingreso adicional estará sujeto al impuesto, en función de los parámetros establecidos.