Senador argentino detenido en Paraguay por intento de contrabando con más de 200 mil dólares

La Justicia de Paraguay imputó al senador peronista Edgardo Kueider y a su secretaria Iara Guinsel Costa por tentativa de contrabando tras intentar ingresar al país con más de 200 mil dólares y 640 mil pesos sin declarar. Ambos permanecerán en arresto domiciliario en Asunción, luego de que se les impusiera una fianza de 150 mil dólares a cada uno. Según el juez Humberto Otazú, la medida de detención domiciliaria será custodiada por la Policía Nacional y podrá extenderse durante todo el tiempo de la investigación. “El arresto domiciliario puede durar hasta que termine con una sentencia”, explicó Otazú en diálogo con medios locales.

El caso se originó cuando Kueider y su secretaria fueron detenidos en el Puente Internacional de la Amistad, que conecta Foz de Iguazú (Brasil) con Ciudad del Este (Paraguay). En el vehículo que ocupaban, las autoridades encontraron 211.102 dólares, 640.000 guaraníes y 3.900.000 pesos argentinos, de los cuales solo 9.900 dólares eran declarables legalmente. Según la fiscalía, los imputados intentaron “presumiblemente ocultar las sumas de dinero” y evadir los mecanismos de control aduanero, lo que encuadra en el artículo 336 del Código Penal paraguayo sobre contrabando.

Durante la audiencia, el senador aseguró que el dinero pertenecía a su secretaria, quien presentó documentación alegando ser apoderada de una empresa paraguaya que, según ella, le había entregado los fondos para una transacción comercial. Sin embargo, los fiscales Édgar Benítez y Gabriel Segovia señalaron que revisarán la validez de los documentos y la existencia de la empresa mencionada. “El senador dijo que la plata era de la chica. Ella presentó un poder con el nombre de la empresa, y toda esa documentación será revisada”, comentó Segovia.

Kueider manifestó su intención de permanecer en Paraguay hasta que se esclarezcan los hechos. “Independientemente de cómo el magistrado resuelva, estoy convencido de que debo permanecer en este país hasta que se aclaren las circunstancias”, declaró en un comunicado. Sin embargo, enfrenta restricciones para salir del país y sigue bajo investigación. Oscar Orué, director de Ingresos Tributarios de Paraguay, detalló que el vehículo y los fondos fueron incautados mientras se aguarda la decisión del juzgado instructor para determinar los pasos a seguir en el proceso administrativo.

El caso pone en la mira al legislador entrerriano, quien ocupa un cargo en el Senado desde 2019. Las acusaciones podrían derivar en penas de seis meses a dos años y medio de prisión, dependiendo del avance de la investigación y las pruebas presentadas.