En diciembre de 2024, los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) recibirán un aumento del 2,69%, de acuerdo con lo establecido por la fórmula del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de agosto. Este incremento se suma al bono de $70.000 y al aguinaldo, lo que elevará el monto de la jubilación mínima a $459.398 en el último mes del año.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 1122/2024, publicada en el Boletín Oficial, con la firma de Mariano de los Heros, titular de la ANSeS. El documento especifica que “corresponde establecer los valores del mes de diciembre de 2024 correspondientes a las prestaciones y conceptos previsionales, considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor correspondiente a octubre de 2024”. La resolución también establece los índices de actualización de las remuneraciones mensuales de los afiliados que hayan cesado tareas a partir del 30 de noviembre de 2024 o que soliciten su beneficio a partir del 1° de diciembre de 2024.
Los pagos comenzarán a realizarse a partir del 9 de diciembre y se distribuirán según la terminación del número de DNI, con prioridad de pago para los montos más bajos. El cronograma de pagos incluye a los beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC), Asignaciones Familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH), y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otros. Los pagos de jubilaciones y pensiones también se realizarán de acuerdo con el número de terminación del DNI, comenzando con aquellos cuyos documentos finalicen en 0 el 9 de diciembre. El resto de las prestaciones seguirán el calendario establecido hasta finales de diciembre, asegurando que los beneficiarios reciban los montos correspondientes a tiempo.
Además, la resolución establece que las Asignaciones Familiares por PNC podrán cobrarse entre el 10 de diciembre y el 10 de enero, mientras que las Asignaciones por matrimonio, adopción y nacimiento se distribuirán de manera similar en dos quincenas. Por otro lado, los beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Asignación Prenatal verán reflejados sus pagos en distintas fechas entre el 9 y el 20 de diciembre, según la terminación de su número de DNI. De esta manera, el gobierno garantiza que las prestaciones sean entregadas de forma ordenada y oportuna para cada grupo de beneficiarios en este mes clave del año.