Polémica y fuertes cruces tras los dichos de Mujica sobre Cristina Kirchner

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica generó una fuerte controversia al criticar a Cristina Kirchner, señalando que la exmandataria argentina estaría frenando el recambio generacional en la política de su país. En declaraciones a Agence France-Press (AFP), Mujica afirmó: “La vieja Kirchner está jodiendo, en lugar de dejar a las nuevas generaciones. ¡Cómo les cuesta largar el pastel! ¡Qué lo parió!”. Sus palabras no tardaron en encender una respuesta furiosa desde el ámbito kirchnerista.

Uno de los más duros en reaccionar fue Marcelo Saín, exministro de Seguridad de Santa Fe y exfuncionario del kirchnerismo, quien utilizó su cuenta oficial de X para lanzar una feroz crítica contra Mujica. “Este viejo de mierda, cagón y charlatán, que nunca hizo una reforma seria en su país, tendría que aprender de Cristina Kirchner”, escribió Saín. Acompañó su mensaje con un fotomontaje en el que aparecen Mujica y la exmandataria argentina. El exfuncionario también destacó que Mujica debería aprender de Kirchner a “gobernar a favor del pueblo produciendo cambios de verdad”.

Saín, quien enfrenta actualmente un pedido de juicio por espionaje ilegal, no es ajeno a la polémica. Su paso por el Ministerio de Seguridad de Santa Fe estuvo marcado por constantes enfrentamientos políticos y controversias. En noviembre de 2021, la Legislatura santafesina lo destituyó por “mal desempeño de sus funciones” y le impuso una inhabilitación de diez años para ocupar cargos públicos en la provincia. Durante el debate legislativo, se le acusó de realizar proselitismo político desde su rol en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y de lanzar duras críticas contra sus rivales políticos, e incluso contra dirigentes de su propio partido.

Un historial cargado de escándalos

La gestión de Saín en Santa Fe estuvo plagada de episodios conflictivos, que incluyeron audios filtrados donde el entonces ministro hacía comentarios despectivos hacia la provincia y algunos sectores políticos. Uno de ellos trascendió ampliamente: “Gracias a Dios que Dios atiende en la Capital Federal, si atendiese en Santa Fe, estamos hundidos todos”. Este estilo directo y polémico le valió la oposición no solo de partidos contrarios, sino también de figuras de su propio espacio político.

A pesar de su destitución en Santa Fe, Saín encontró refugio en el gobierno de Alberto Fernández, donde trabajó como asesor del Ministerio de Seguridad Nacional bajo la dirección de Aníbal Fernández. Sin embargo, en noviembre de 2022 presentó su renuncia tras quedar involucrado en una causa por espionaje ilegal. El fiscal Ezequiel Hernández, a cargo del caso, ha solicitado una condena de 11 años de prisión e inhabilitación por 22 años para Saín, además de procesar a varios de sus presuntos colaboradores.

La reciente disputa entre Saín y Mujica pone nuevamente en foco las divisiones y tensiones dentro del kirchnerismo, así como el controvertido pasado del exfuncionario santafesino, quien ahora enfrenta un futuro judicial incierto.