ARCA lanza nueva herramienta para que monotributistas emitan comprobantes desde sus celulares y computadoras

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó este martes, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la Resolución General 5602/2024, que habilita a todos los monotributistas a emitir comprobantes electrónicos de venta de bienes y servicios desde sus teléfonos celulares y computadoras. Esta nueva medida, que entrará en vigor el segundo día hábil posterior a su publicación, beneficiará a más de 4.5 millones de contribuyentes en todo el país.

La resolución establece que el “Facturador” de ARCA será una herramienta simplificada y dinámica para la emisión de comprobantes electrónicos, destinada a aquellos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Hasta ahora, solo los monotributistas de las categorías A, B y C, además de los monotributistas sociales, podían acceder a este sistema. Sin embargo, la nueva normativa expande el alcance de la plataforma, permitiendo su uso a los contribuyentes de todas las categorías del régimen. Este cambio responde a la necesidad de ofrecer una alternativa más accesible y rápida para la facturación de los pequeños comercios y trabajadores independientes.

El “Facturador” fue diseñado para facilitar la emisión de comprobantes electrónicos originales en operaciones con consumidores finales en el mercado interno. Según ARCA, la herramienta está dirigida a pequeños comercios como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, entre otros, pero también podrá ser utilizada por trabajadores de oficios como carpinteros, electricistas, mecánicos, plomeros, entre otros. Esta ampliación del alcance de la plataforma busca agilizar la facturación en sectores que tradicionalmente enfrentan desafíos con los procesos fiscales.

Para utilizar el “Facturador”, los contribuyentes deberán descargar la herramienta en sus dispositivos móviles o computadoras ingresando con su CUIT y clave fiscal a través de los navegadores Google Chrome (para dispositivos Android) o Safari (para sistemas iOS). Una vez descargado, los usuarios podrán acceder a la plataforma para emitir comprobantes, guardar el historial de las operaciones y consultar los comprobantes previamente emitidos. Además, se podrá emitir tanto tickets como notas de crédito tipo C, con la posibilidad de visualizar y descargar los documentos fiscales.

La plataforma, que originalmente fue anunciada por la AFIP en mayo de 2022, se lanzó en junio de ese mismo año, pero solo para un grupo limitado de contribuyentes. Con esta nueva resolución, se busca dar respuesta a las necesidades de un número mucho mayor de monotributistas, facilitando la gestión fiscal y reduciendo la carga administrativa de los pequeños contribuyentes.