Intervención del Banco Central logra tregua en disputa de pagos QR entre Mercado Pago y bancos

La reciente disputa entre Mercado Pago y los bancos por la interoperabilidad de los pagos con código QR entró en una pausa temporal. A instancias del Banco Central, la fintech de Marcos Galperin levantó una restricción que había impuesto desde el viernes pasado, la cual limitaba los pagos realizados con la billetera MODO y tarjetas Visa en sus códigos QR. Con esta medida, los usuarios pueden nuevamente realizar transacciones sin inconvenientes, devolviendo la interoperabilidad que parecía rota durante el fin de semana.

La decisión de Mercado Pago se produjo tras una reunión informal con el Banco Central y una solicitud de Visa, quien calificó la medida de la fintech como “arbitraria y unilateral”. La marca de tarjetas acusó a Mercado Pago de restringir la libertad de los usuarios de Visa para elegir cómo y dónde realizar sus pagos, señalando que la medida había causado “daños reputacionales y materiales” a la compañía. “Es por ello que solicitamos a los responsables de esta situación que lo reviertan de inmediato”, expresó Visa. En respuesta, Mercado Pago aclaró que llegó a un acuerdo con los bancos y MODO sobre la gestión de contracargos y fraudes en pagos con tarjeta de crédito realizados desde otras billeteras.

Sin embargo, la tregua alcanzada no implica una solución definitiva. Mercado Pago y MODO han intercambiado acusaciones en torno al incremento de fraudes desde que se implementó la interoperabilidad total. Según fuentes de Mercado Pago, el acuerdo actual permitirá procesar pagos con normalidad mientras los bancos avanzan en la tokenización de las transacciones con Visa, una medida destinada a aumentar la seguridad en el ecosistema de pagos. La fintech expresó: “Bajo este compromiso, mientras los bancos y MODO avanzan con los desarrollos del requisito pactado para proteger la seguridad y calidad de las transacciones, todos los pagos serán procesados con normalidad”.

MODO, por su parte, ha cuestionado abiertamente a Mercado Pago, argumentando que los códigos QR de la fintech presentan niveles de contracargos notablemente altos en comparación con otros QR del mercado. Según MODO, la proporción de desconocimientos en los QR de Mercado Pago es 1800 veces superior a la de otros operadores. “Observamos que efectivamente los QR de Mercado Pago tienen un nivel de contracargos ampliamente mayor a todo el resto de los QR del mercado con los que operamos”, señalaron desde MODO. Afirmaron que muchas de estas anomalías provienen de comercios no regulados o con CUIT bloqueados en AFIP, lo que resulta en transacciones que luego son desconocidas por los usuarios.

Fuentes del sector financiero indicaron que Mercado Pago busca que los bancos asuman la responsabilidad sobre los contracargos, mientras que las entidades prefieren que el sistema de pagos se mantenga “abierto e interoperable”. Con este escenario, las negociaciones continuarán, en medio de un creciente debate sobre la transparencia y seguridad en el sistema de pagos digitales del país.