La Justicia condenó a nueve años de prisión al abogado Juan Martínez Rojas y a cuatro años al empresario Sung Ku Hwang, conocido como “Mr. Korea”, en el marco de una megacausa que investiga maniobras de contrabando, lavado de activos y asociación ilícita vinculadas a las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) durante el segundo mandato de Cristina Kirchner. La investigación, impulsada en 2016 por el juez penal económico Gustavo Meirovich tras una denuncia de Elisa Carrió, aún tiene en proceso a más de 60 imputados y apunta a maniobras ilícitas que habrían superado los “500 millones de dólares”.
El Tribunal Oral en lo Penal Económico 2, compuesto por los jueces Diego García Berro, Luis Losada y Jorge Zabala, dictó el veredicto contra Martínez Rojas y Mr. Korea, señalando que ambos eran responsables de maniobras fraudulentas para obtener divisas al tipo de cambio oficial y venderlas en el mercado paralelo, valiéndose de DJAI emitidas por el gobierno kirchnerista en un contexto de fuerte control de cambios. “Las DJAI utilizadas fueron aprobadas mediante documentación falsa y no correspondían a operaciones de comercio exterior real, sino que simulaban importaciones para liberar divisas y extraerlas al exterior”, explicó el juez Meirovich en su resolución.
Martínez Rojas, conocido por la polémica compra del diario Tiempo Argentino al empresario kirchnerista Sergio Szpolski y su intento fallido de ser arrepentido en Estados Unidos, fue condenado por asociación ilícita, contrabando simple agravado, uso de documentos falsos y lavado de activos. La sentencia también lo inhabilita por 18 años para ejercer cargos públicos, además de imponerle una multa de cuatro veces el valor de cada operación de lavado y una inhabilitación perpetua para ejercer en las fuerzas de seguridad. En tanto, Mr. Korea fue hallado culpable de asociación ilícita y contrabando simple con documentos falsos, además de ser sancionado con una inhabilitación de nueve años para ocupar cargos públicos y una multa similar a la de Martínez Rojas.
El origen de la causa remonta a 2017, cuando Meirovich procesó a Hwang como líder de una organización delictiva que habría facilitado la fuga de capitales mediante operaciones de importación simuladas. A través de DJAI autorizadas por organismos como la AFIP y la Secretaría de Industria y Comercio, se ejecutaron transferencias al exterior con documentación apócrifa, en una maniobra que implicaba la aprobación de divisas bajo el tipo de cambio oficial. “Se efectuaron giros de divisas al exterior mediante transferencias bancarias SWIFT liberadas a través de DJAI aprobadas”, detalló Meirovich.
Cabe recordar que Mr. Korea fue extraditado en 2017 desde Paraguay, bajo orden del juez Marcelo Aguinsky en el marco de otra causa relacionada con la mafia de los contenedores, en la que también fueron implicados allegados a exfuncionarios kirchneristas, como Claudio Minnichelli, cuñado de Julio De Vido. Este caso de los contenedores implicó el decomiso de 900 unidades en el puerto de Buenos Aires, todas con mercadería de contrabando. La sentencia actual marca el primer capítulo de una serie de juicios pendientes en esta megacausa que continúa en el fuero penal económico y mantiene en la mira a varios empresarios y operadores acusados de maniobras de evasión y contrabando durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.