La Cámara de Diputados dio la bienvenida este jueves a un nuevo bloque radical que surge tras la fractura de la bancada oficial de la Unión Cívica Radical (UCR). Este espacio, denominado “Democracia para Siempre”, está respaldado por los referentes Martín Lousteau y Facundo Manes, y se conforma con un total de 12 legisladores. La presidencia del bloque recae en Pablo Juliano, quien contará con la vicepresidencia de Marcela Coli, mientras que Carla Carrizo asumirá el cargo de secretaria parlamentaria y Manuel García será el secretario general.
Entre los integrantes de esta nueva agrupación se encuentran figuras destacadas como Manes, Juan Carlos Polini, Jorge Rizzotti y Fernando Carbajal. También se suman Danya Tavela, Mariela Coletta y Marcela Antola, representando a Evolución Radical, así como Melina Giorgi, vinculada al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. La creación de “Democracia para Siempre” se produce en un contexto de creciente tensión dentro de la UCR, que culminó con la ruptura de su bloque tras un intento fallido de diálogo por la unidad. Este fracaso se evidenció luego de que una comitiva encabezada por Rodrigo De Loredo, presidente del bloque, asistiera a una reunión en la Casa Rosada, lo que fue resistido por sectores alineados con Lousteau y Manes.
La crisis que llevó a la conformación del nuevo bloque se originó cuando sectores díscolos demandaron la expulsión de varios diputados, como Mariano Campero y Luis Picat, quienes habían colaborado con el oficialismo en decisiones controvertidas, incluyendo el veto a la movilidad jubilatoria y la ley de financiamiento universitario. A pesar de las tensiones, los radicales libertarios no solo evitaron ser expulsados, sino que lograron que el Gobierno les asignara un lugar en la mesa legislativa, donde interactúan con representantes de La Libertad Avanza, el MID y el PRO. De Loredo, que ahora lidera un bloque de 21 diputados, participó en la reunión en la Casa Rosada acompañado por varios legisladores, incluyendo a Luis Picat, el único de los radicales libertarios.
Pablo Juliano, líder del nuevo bloque, afirmó que “había un bloque que estaba roto hace mucho tiempo y sin una conducción”. En un intento por distanciarse de las disputas internas, Juliano enfatizó que “no queremos vivir más discutiendo la interna del radicalismo, sino que queremos discutir los temas importantes que le importan a los argentinos, a la gente de a pie”. Además, el diputado acusó a algunos de sus compañeros de haber sido infiltrados por intereses ajenos al partido, al afirmar que “hay tipos que tenían su jefatura política y la tienen en Patricia Bullrich y no se terminan de hacer cargo”.
Por su parte, Fernando Carbajal, también alineado con Manes, criticó duramente a De Loredo, advirtiendo que “no podés ir con rodilleras arrastrándote a la Casa Rosada”. Este nuevo bloque, a pesar de no ocupar presidencias en comisiones, tiene una presencia significativa en áreas clave como Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Juicio Político. Con una cámara cada vez más atomizada, los votos de “Democracia para Siempre” podrían resultar cruciales para las decisiones legislativas en el futuro cercano.