Tensión y acusaciones cruzadas entre Cristina Kirchner y Javier Milei reavivan la polémica política

El cruce en redes sociales entre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el actual presidente Javier Milei generó fuertes repercusiones en la esfera política, marcando un nuevo episodio de confrontación en un contexto de alta sensibilidad social. Juan Manuel Ubeira, abogado de la exmandataria y defensor en la causa por el intento de asesinato que sufrió el año pasado, calificó la retórica de Milei como una “amenaza grave”. Según Ubeira, la reciente afirmación del presidente sobre querer “meterle el último clavo al ataúd del kirchnerismo” debería ser motivo suficiente para iniciar un juicio político en su contra. “De todas las barbaridades que he escuchado al Presidente, esta es la más grave de todas”, expresó el letrado.

El abogado insistió en que frases de ese tipo representan una “gravedad institucional” que excede la política cotidiana y que, a su criterio, justifican una acción legislativa contra Milei. “No tengo dudas de que tenemos un nazi como presidente, secundado por ministros que no solo no moderan su conducta, sino que la alientan, como es el caso de Patricia Bullrich”, criticó Ubeira en una entrevista con AM 530. Las duras palabras del abogado también apuntaron a la influencia que, según él, tienen los discursos presidenciales en la vida de los ciudadanos. “Los presidentes no tienen frases desafortunadas sino decisiones incalculables”, remarcó, en alusión a las repercusiones que considera que pueden tener las declaraciones del mandatario.

La controversia escaló rápidamente. Milei, en una entrevista con TN, había afirmado: “Hay una parte de morbo que me gustaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”, lo que desató una ácida respuesta de la expresidenta en redes sociales. “¿Así que ahora me querés matar?”, replicó Fernández de Kirchner en X, y lo acusó de “nervioso y agresivo” por recurrir a “idioteces” en sus comentarios televisivos. La líder peronista cuestionó además su capacidad para gestionar el país, aludiendo a la intervención de Mauricio Macri en la toma de decisiones de Milei. La tensión entre ambos se mantuvo viva en redes, donde el presidente respondió tildando su frase de “metáfora” y acusando a Fernández de Kirchner de no comprender sus expresiones.

La disputa revivió el debate sobre un posible juicio político a Milei. Este pedido ya había surgido en abril pasado, cuando dirigentes políticos y referentes intelectuales kirchneristas presentaron un recurso en el Congreso, denunciando al presidente por “mal desempeño de sus funciones” y posibles delitos. Aunque el proceso no avanzó, los recientes cruces han reavivado las voces críticas. Milei, por su parte, continuó defendiendo su gestión económica, reiterando su intención de cerrar el Banco Central y citando datos de pobreza para respaldar su enfoque. “Agradezco sus posteos en dos direcciones: dejan en evidencia su ignorancia e impericia”, ironizó Milei, avivando así la polémica en un escenario que promete seguir generando tensiones políticas en Argentina.