Javier Milei recibió a Boris Johnson en una reunión privada en la Casa Rosada

En una visita sorpresiva, el presidente Javier Milei recibió esta tarde al ex primer ministro británico y exlíder del Partido Conservador, Boris Johnson, en el primer piso de la Casa Rosada. El encuentro, que duró poco más de una hora, se produjo sin la presencia de otros funcionarios del Ejecutivo, lo que le dio un carácter estrictamente privado. Johnson ingresó al palacio gubernamental poco después de las 15 horas, acompañado por una delegación de seis personas y con su nuevo libro bajo el brazo, Unleashed (Desatado), una autobiografía recientemente lanzada en el Reino Unido.

Según fuentes oficiales, el ex primer ministro británico se encuentra en una gira internacional para promocionar su libro, donde comparte experiencias de su tiempo al frente del gobierno, incluyendo episodios inéditos como la posibilidad de “lanzar una incursión acuática” en Países Bajos para obtener dosis de la vacuna AstraZeneca durante la pandemia. En el Palacio San Martín aclararon que la visita fue de carácter personal y no relacionada con temas diplomáticos, algo que también se refuerza por la ausencia de la canciller Diana Mondino en el encuentro.

La reunión se produce en un contexto de intensa actividad internacional para Milei. Recientemente, la vicepresidenta Victoria Villarruel concluyó su primera gira exterior con una audiencia con el Papa Francisco, mientras que el propio Milei ha sostenido una agenda internacional cargada que incluyó premiaciones y foros conservadores, así como una audiencia con el Papa en febrero de este año. Se espera que el próximo compromiso internacional del mandatario sea la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, en noviembre, donde Milei deberá exponer ante un foro multilateral presidido por el brasileño Lula da Silva, con quien mantiene una relación tensa.

La visita de Johnson también se produce pocos días después de la polémica desatada por la reunión de la canciller Mondino con el Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy. En ese encuentro, se discutió la reanudación del vuelo semanal entre San Pablo y las Islas Malvinas, que incluye una escala mensual en Córdoba, tema que reavivó las discusiones sobre la soberanía de las islas.

Boris Johnson, que ya había visitado Argentina en mayo de 2018 cuando era canciller británico, se dirigirá próximamente a Santiago de Chile para participar del XII Seminario Picton-El Mercurio. En ese evento, será entrevistado por el ex embajador chileno en el Reino Unido, David Gallagher. Johnson renunció como primer ministro en 2022, envuelto en una serie de escándalos, incluido el “partygate”, por las celebraciones realizadas en Downing Street durante la pandemia, y en 2023 fue declarado culpable de mentir deliberadamente al Parlamento.