El ministro de Economía y Gestión Pública de Córdoba, Guillermo Acosta, anunció que el Gobierno provincial enviará en los próximos días a la Legislatura un proyecto de Ley de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). El objetivo es implementar este esquema con mejoras adaptadas a las características productivas de la provincia, con el fin de potenciar su crecimiento económico y la generación de empleo. Según adelantó Acosta, la propuesta busca “hacer aún más potente” el régimen impulsado a nivel nacional, reafirmando que “incentivar las inversiones es una política de Estado en Córdoba que sostenemos y profundizaremos”.
El régimen RIGI, promovido por el presidente Javier Milei a nivel nacional, será modificado en Córdoba para ajustarse al perfil socioproductivo de la provincia, bajo la gestión del gobernador Martín Llaryora. Acosta aseguró que esta iniciativa se centrará en fortalecer las ventajas competitivas de Córdoba, añadiendo incentivos que buscan atraer grandes inversiones que estimulen la economía local. “Estamos convencidos que gobernar es crear trabajo”, subrayó el ministro, haciendo hincapié en la importancia de generar empleo como pilar de la administración provincial.
Uno de los puntos clave del proyecto cordobés será la inclusión de incentivos adicionales a los ya previstos en el RIGI nacional, como parte de un enfoque más integral que va más allá de las exenciones impositivas. La provincia planea ofrecer formación especializada y capacitación para desarrollar el talento requerido por las nuevas inversiones. Además, el Gobierno provincial continuará jugando un rol activo en el desarrollo de infraestructura clave para el sector privado, brindando apoyo en áreas estratégicas que faciliten el pleno desarrollo de las actividades productivas. La propuesta reafirma la visión de Córdoba como un espacio propicio para el crecimiento económico sostenido y la competitividad en el ámbito industrial.
La adhesión al RIGI con estas modificaciones busca asegurar que las inversiones no solo generen puestos de trabajo, sino que también promuevan un desarrollo sostenible y competitivo, con un fuerte impacto en el entramado productivo de la provincia.