El Gobierno nacional convocará en las próximas horas a dos audiencias públicas clave para discutir la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) de las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica, como Edenor, Edesur y Transener. Este proceso permitirá establecer las nuevas tarifas que regirán entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2029. Las audiencias se desarrollarán en los próximos meses, y se espera que también se extiendan a las firmas que operan las redes de gas natural. De acuerdo con lo informado por fuentes oficiales, estas tarifas tendrán aumentos nominales y estarán acompañadas por un mecanismo de actualización por inflación o devaluación del peso.
El objetivo principal de la Revisión Quinquenal Tarifaria es establecer nuevas condiciones para las tarifas a cambio de un compromiso de las compañías de realizar inversiones significativas. Las empresas de energía deberán presentar planes detallados para mejorar la calidad del servicio, reduciendo la frecuencia y duración de los cortes de luz, así como mejorando la atención técnica y comercial. Entre las posibles medidas se contempla el despliegue de medidores inteligentes en la red eléctrica. “El compromiso es con la calidad del servicio, lo que incluirá también objetivos para la inversión en infraestructura crítica”, señalaron fuentes del Gobierno.
El esquema propuesto por la administración actual recuerda al implementado por el gobierno de Mauricio Macri en 2016, con la Revisión Tarifaria Integral (RTI), que fue diseñada para regir entre 2017 y 2022. Sin embargo, la crisis económica de 2018 impidió el cumplimiento de los contratos, y en 2019, el gobierno de Alberto Fernández extendió el congelamiento tarifario, postergando la normalización del sector energético durante toda su gestión. Ahora, el nuevo proceso busca restablecer el equilibrio en el mercado eléctrico a través de un ajuste en las tarifas y la implementación de un plan de inversión de las empresas.
La primera audiencia pública se celebrará el martes 5 de noviembre y estará orientada a las transportistas de energía, como Transener, Transba, Transnoa y otras. La misma se realizará de forma virtual, y se transmitirá por streaming. Los interesados en participar como expositores podrán inscribirse a través del sitio web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) entre el 16 y el 31 de octubre. La segunda audiencia, dedicada a las distribuidoras Edenor y Edesur, está programada para el 20 de noviembre. Estas instancias buscan definir los próximos pasos en materia tarifaria, con la intención de que las nuevas tarifas y objetivos entren en vigencia el 1 de enero de 2025.