En el marco del Día Mundial de las Falsas Denuncias, celebrado el 9 de septiembre, la vicepresidenta Victoria Villarruel utilizó la ocasión para atacar al “feminismo radical” y cuestionar el papel de la justicia en Argentina. A través de su cuenta en la red social X, Villarruel hizo hincapié en lo que considera el impacto negativo del feminismo radical en la sociedad argentina, señalando que “en nuestro país se estima que el 7% de las denuncias son falsas, sin consecuencias para la mentira, rompiendo el principio de igualdad ante la ley, de inocencia y de defensa”. Aunque la vicepresidenta no proporcionó fuentes para sus estadísticas, subrayó que estas denuncias falsas han afectado a muchas familias, en especial a padres que no pueden ver a sus hijos.
Villarruel también aprovechó la fecha para emitir un llamado a la acción política, instando a todos los espacios políticos a “contemplar esta realidad y accionar en consecuencia”. En su mensaje, la vicepresidenta manifestó que la justicia en el país, según su perspectiva, “proclive a las ideologías que siguen destruyendo a nuestro país”, debería ser reconsiderada para evitar la “injusticia y la degradación de las familias argentinas”.
Mientras tanto, Villarruel continuó con sus visitas provinciales, esta vez en Misiones. Durante su estancia, se reunió con el gobernador Hugo Passalacqua, asistió a la Fiesta Nacional del Inmigrante, visitó las Cataratas del Iguazú y un refugio de animales. En los videos compartidos en las redes sociales, se la puede ver explicando el origen del nombre de la Garganta del Diablo y participando en una excursión en barco cerca de los saltos. Su presencia en la provincia contrasta con la menor frecuencia con la que Javier Milei ha visitado el interior del país desde su asunción.
En paralelo, Villarruel tuvo un enfrentamiento con Mario Firmenich, exdirigente de Montoneros. Tras pedir durante un acto que se enjuicie a los exguerrilleros, Firmenich respondió con un video en el que cuestionó la relevancia histórica de los Montoneros y la persistencia del tema en la agenda pública. Villarruel no tardó en replicar con dureza, llamando a Firmenich “buchón y cobarde” y prometiendo que luchará para que él sea encarcelado “igual que los asesinos de tus compañeros”. La vicepresidenta afirmó en su mensaje que “al terrorismo se lo combate siempre y sus crímenes son el origen de la desgracia, miseria y decadencia que padece la gran Nación Argentina”, criticando duramente a Firmenich y su legado.