Ricardo Quintela responsabiliza a Javier Milei por el “enardecimiento social”

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, responsabilizándolo por la crisis económica actual y advirtiendo sobre las graves consecuencias sociales que podrían surgir si no se modifican las políticas del Ejecutivo. “Hay que ponerle un freno a la voracidad y desboque del Presidente”, reclamó Quintela en una entrevista radial, y añadió que, de no haber cambios, “se generará un enardecimiento de la sociedad que no se podrá parar”.

Quintela, uno de los mandatarios provinciales más críticos con el gobierno nacional, insistió en que las decisiones de Milei y su equipo están orientadas a favorecer “un grupo selecto” y no al conjunto de los argentinos. “Lo dice claramente: ‘Estamos haciendo el ajuste para que ustedes se llenen los bolsillos’. Se lo dice a los grandes concentradores de riqueza”, denunció el gobernador en declaraciones a El Destape Radio. En este contexto, no descartó la posibilidad de que la situación derive en un juicio político o en una movilización popular masiva en defensa de los derechos básicos como la educación y la salud.

El mandatario riojano fue aún más contundente al subrayar la necesidad de actuar ante lo que considera una falta de voluntad política por parte del presidente para gobernar en favor de la mayoría. “Si no tiene la voluntad política de gobernar para el conjunto de los argentinos, tiene que hacer un paso al costado”, sentenció. Además, recalcó que la sociedad argentina debe reaccionar en defensa de sus intereses y anticipó un escenario de creciente tensión social: “De no modificar sus políticas, eso va a generar un enardecimiento de la sociedad que no va a haber fuerza que la pueda parar”.

Quintela, quien se ha perfilado como un referente del peronismo y podría ocupar un rol clave tras la salida de Alberto Fernández del Partido Justicialista, destacó que ya tomó medidas en su provincia para contrarrestar las decisiones del gobierno nacional, como la emisión de una moneda propia ante la reducción de recursos enviados por el Ejecutivo. También agitó la posibilidad de un juicio político contra Milei, o incluso de manifestaciones masivas, comparándolas con las movilizaciones en defensa de la educación universitaria. “O juicio político, sí, o una manifestación al estilo de la que hubo en defensa de los intereses educativos universitarios”, enfatizó.

Por otra parte, Quintela no escatimó críticas a la gestión de la pandemia durante el mandato de Alberto Fernández, sugiriendo que la cuarentena “se podría haber levantado antes”, lo que habría evitado un costo político alto. “Alberto siguió los pasos de la Organización Mundial de la Salud, pero cada uno tenía que adaptarlo a su realidad”, reflexionó el gobernador, señalando que en La Rioja había planteado la posibilidad de reabrir las escuelas, aunque “la decisión era otra”. Según Quintela, el gobierno nacional pagó un precio elevado por no haber flexibilizado las medidas a tiempo.