El expresidente Alberto Fernández continúa avanzando en su defensa en la causa que enfrenta por presunta violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yañez. Esta semana, Fernández presentó un nuevo testimonio, conocido como “Testigo G”, cuya declaración fue entregada ante un escribano público en un sobre cerrado y lacrado. A tono con la estrategia defensiva del exmandatario, el Testigo G negó las acusaciones de agresiones físicas y sostuvo que los moretones visibles en Yañez se deben a “tratamientos estéticos”. Además, el testigo calificó la relación entre Fernández y Yañez como “normal”, aunque reconoció que había habido algunas “discusiones”.
Este es el segundo testigo presentado por la defensa de Fernández bajo esta modalidad. Anteriormente, el “Testigo A” había declarado que los hematomas en Yañez eran consecuencia de caídas relacionadas con el consumo de alcohol. Ahora, el Testigo G ha aportado una versión similar, defendiendo la tesis de los tratamientos estéticos como causa de las marcas en el cuerpo de Yañez. La estrategia de Fernández, que también fue comunicada a su círculo cercano y al periodista Horacio Verbitsky, parece mantenerse constante en el tiempo.
La abogada Silvina Carreira, que representa a Fernández, ha solicitado que el Testigo G sea convocado a declarar formalmente ante la justicia. En un comunicado, Carreira expresó: “Se solicitará al fiscal que lo cite a declarar de la misma forma que se le solicitó con el Testigo A”. En la declaración del Testigo G, se destaca que el testigo describió la relación entre Fernández y Yañez como “normal”, sin observar agresiones físicas directas. En cuanto a los hematomas, el Testigo G atribuyó estos a tratamientos estéticos, como el plasma rico en plaquetas, y no a agresiones.
Por otro lado, la defensa también ha presentado pruebas documentales adicionales, incluyendo anotaciones personales y documentación médica de Yañez, que según el informe pericial, “contiene caligrafía de una misma persona”. Esta documentación se suma a la historia clínica del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) que ya está en poder de la fiscalía. La presentación de estos documentos se enmarca en el esfuerzo de Fernández por contrarrestar las acusaciones y refutar las alegaciones de violencia física.
La controversia ha generado un debate considerable, especialmente dado que Yañez ha denunciado un período de “agresiones físicas” que, según su testimonio ante el fiscal Ramiro González, incluyó “cachetadas todas las noches para culminar las discusiones”. La causa sigue su curso y la próxima semana se espera que la defensa continúe presentando testigos, con el objetivo de fortalecer su posición en este caso altamente mediático y políticamente sensible.