El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó este domingo el inminente veto presidencial al proyecto de ley que modifica el cálculo de las jubilaciones, recientemente aprobado con el respaldo de diputados y senadores del PRO. En sus declaraciones a LN+, Francos admitió que la falta de “coordinación” con el expresidente Mauricio Macri fue un factor clave para la sanción en el Senado. “Si el expresidente Macri dice que falta gestión o coordinación, puede ser que falte coordinación”, reconoció el jefe de ministros, añadiendo que Macri tenía razón en su crítica.
Francos también admitió que la falta de coordinación en las últimas semanas complicó el proceso legislativo. “A lo mejor en este trabajo de estos días no hemos estado demasiado coordinados o nos ha sido más dificultoso poder llegar a acuerdos como lo habíamos hecho en la Ley Bases”, explicó. Este reconocimiento subraya una debilidad en la estrategia del Gobierno para evitar la aprobación de la ley que modifica el cálculo de las jubilaciones.
El respaldo crucial de los legisladores del PRO fue determinante para la aprobación de la ley en el Congreso. Sin embargo, el presidente Javier Milei ha anunciado su intención de vetarla, aunque el Gobierno se tomará unos días antes de proceder oficialmente con el veto. Francos apoyó la decisión presidencial, calificándola de “decisión política” y argumentando que Milei tiene “fundamentos muy sólidos” para actuar de esta manera. Según Francos, aprobar la ley pondría en riesgo el superávit fiscal alcanzado por el Gobierno. “Eso que costó tanto esfuerzo para todos los argentinos con una ley que sanciona el Congreso se tira por la borda porque la ley implica por el efecto directo un incremento de 7 mil millones de dólares en el gasto, con lo cual cualquier superávit queda afuera de discusión”, detalló el jefe de Gabinete.
Francos también cuestionó la ley por su incumplimiento de las normas vigentes que requieren especificar de dónde provienen los recursos para nuevos gastos. “Eso no existe”, insistió. La crítica de Francos y su alineación con Macri contrasta con las tensiones previas entre ambos. Tras el rechazo de Macri al DNU que otorgaba fondos reservados a la SIDE, Francos había lanzado duras críticas contra el expresidente, recordando los problemas legales de su gobierno. Esta postura fue rechazada por el PRO, que defendió a Macri y denunció lo que consideraron una operación político-judicial en su contra.
En cuanto a la posibilidad de que el Congreso insista con la ley y logre su aprobación a pesar del veto, Francos indicó que Milei está dispuesto a recortar partidas presupuestarias en otras áreas para cubrir el gasto. “Lo dijo en su momento (Milei): ‘si finalmente imponen un gasto por la insistencia en la norma voy a recortar partidas presupuestarias para hacer frente a eso'”, recordó Francos.
Finalmente, el jefe de Gabinete comentó sobre la relación entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien se mostró en desacuerdo con la nominación de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia. Francos observó que Villarruel ha expresado diferencias de opinión con el Gobierno, pero consideró que es “normal” y no le preocupa en gran medida. “Sustancialmente creo que piensan lo mismo (con Milei)”, concluyó.