El presidente Javier Milei defendió con firmeza la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema, en medio de un contexto de crecientes cuestionamientos. Esta declaración de apoyo se produce tres días después de la extensa audiencia en el Congreso, donde Lijo respondió durante casi ocho horas a las preguntas de los senadores. Milei reafirmó su respaldo a Lijo y a Manuel García-Mansilla, quien también ha sido nominado para integrar la Corte, y cuya audiencia está programada para el próximo miércoles.
En una entrevista con Radio Mitre, Milei destacó las credenciales de Lijo, argumentando que su experiencia y conocimiento del sistema judicial lo colocan en una posición única para implementar las reformas necesarias. “Sería el primer caso de un juez que conoce el funcionamiento y toda la dinámica interna del sistema judicial. En eso, nadie está en condiciones de competir con él; es el único que puede viabilizar la reforma que necesitamos hacer en el sistema judicial,” afirmó el mandatario. Esta defensa llega en un momento en que Lijo enfrenta severas críticas y cuestionamientos sobre su idoneidad para el puesto.
Lijo, quien fue propuesto por Milei en marzo pasado para ocupar el lugar dejado vacante por Elena Highton de Nolasco, ha enfrentado serias objeciones durante su comparecencia ante la Comisión de Acuerdos del Senado. El juez federal ha rechazado las acusaciones de falta de idoneidad moral, calificándolas de infundadas. Durante la audiencia, Lijo fue confrontado con denuncias de corrupción y la acumulación de causas sin resolver en su juzgado, que datan de más de una década. “Rechazo por infundada mi supuesta falta de idoneidad moral. Efectivamente fui denunciado, sistemáticamente y por temas que ya ocurrieron,” declaró Lijo, defendiendo su trayectoria ante las acusaciones.
La candidatura de Lijo ha generado una división notable dentro del PRO, con Mauricio Macri manifestando su desacuerdo con la postulación. Macri ha expresado que la mayoría del bloque del PRO votará en contra del pliego de Lijo. “No estoy de acuerdo con la postulación, se lo dije a Milei. Lo más importante es la confianza. Que cuestionen la Corte Suprema no está bueno,” remarcó el expresidente. Macri cuestionó la decisión de Milei, señalando que nominar a alguien que ya ha generado un intenso debate y enfrentado numerosos cuestionamientos podría afectar negativamente la percepción de la Corte Suprema.
Con la Corte Suprema actualmente compuesta por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, quien se retirará a fines de diciembre, la confirmación de Lijo es vista como una cuestión crucial para la administración de Milei. La tensión entre el Ejecutivo y el PRO destaca la complejidad del proceso de nominación y las divisiones internas que podrían influir en la composición futura del máximo tribunal del país.