La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó este martes el planteo de recusación presentado por el periodista Roberto Navarro en el marco de una causa en la que enfrenta denuncias por incitación a la violencia contra varios colegas, entre ellos Eduardo Feinmann, Luis Majul, Jony Viale y Alfredo Leuco. La decisión del máximo tribunal cierra un capítulo clave en el proceso judicial que sigue a las polémicas declaraciones de Navarro.
La causa se inició el 17 de agosto de 2022, a raíz de las denuncias presentadas por Feinmann y la abogada Silvina Martínez, quienes acusaron a Navarro de hacer declaraciones incendiarias en su programa de radio “El Destape” el 15 de agosto de 2022. En ese programa, Navarro advirtió que los periodistas mencionados “deberían tener miedo” y que “algo hay que hacer con ellos” para frenar sus críticas al gobierno de Alberto Fernández. Según Navarro, este tipo de violencia podría terminar en enfrentamientos graves. “Los Viale, los Lanata, los Feinmann, los Majul son los que están generando la violencia”, dijo Navarro en su programa, sugiriendo que las expresiones de estos periodistas podrían incitar a actos violentos contra ellos.
La denuncia fue inicialmente desestimada por la jueza federal María Eugenia Capuchetti el 12 de octubre de 2022, quien consideró que las expresiones de Navarro, aunque reprochables, estaban protegidas por la libertad de prensa, expresión y pensamiento, y no constituían una amenaza directa. La decisión de la jueza fue confirmada por la Sala II de la Cámara Federal porteña, lo que llevó a la querella a apelar ante la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal.
En esa instancia, la defensa de Navarro solicitó la recusación del juez Carlos Mahiques, quien debía intervenir en la apelación, alegando que las críticas de Mahiques hacia el programa “El Destape” generaban un temor objetivo de parcialidad. La Sala I de Casación rechazó la recusación de manera preliminar y, posteriormente, el recurso extraordinario federal presentado por la defensa también fue denegado. Finalmente, tras un recurso de queja, el caso llegó a la Corte Suprema, que decidió, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimar el pedido de recusación. Con esta decisión, Mahiques deberá continuar participando en el proceso judicial relacionado con las declaraciones de Navarro.