Daniel Marx, ex secretario de Finanzas de la Nación y ex negociador de la deuda externa argentina, tomará el mando como presidente de la distribuidora eléctrica Edenor a partir del 1 de septiembre. Marx reemplazará al inglés Neil Bleasdale, quien ha estado trabajando con el grupo Manzano – Vila en la eléctrica Edemsa de Mendoza desde 2008 y continuará en su cargo en el Directorio de dicha empresa.
La noticia fue comunicada por Edenor a la Comisión Nacional de Valores (CNV) este martes, el mismo día en que la compañía reportó ganancias significativas por $107.580 millones en el primer semestre de 2024, con una rentabilidad operativa de $82.650 millones. Estos resultados positivos se atribuyen a los aumentos de tarifas de casi el 320% implementados a partir de febrero, contrastando con el período de enero a junio de 2023, cuando los resultados fueron negativos debido al congelamiento del margen de distribución durante el gobierno anterior.
En su nuevo rol, Marx enfrentará la misión de colocar en el mercado una obligación negociable por aproximadamente 300 millones de dólares en los próximos meses. Estos fondos se destinarán a financiar vencimientos de deuda, específicamente 27 millones de dólares en noviembre, y al plan de inversiones de la empresa. “Es un desafío que acepto con responsabilidad, confiando en la capacidad de la compañía para superar estos retos y continuar mejorando su servicio”, declaró Marx.
Como presidente del Directorio, Marx también tendrá a cargo la firma de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), que se está negociando con el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Este acuerdo debe estar listo antes de fin de año y ofrecerá garantías a las empresas para los próximos cinco años, desde enero de 2025 hasta diciembre de 2029. “La RQT es crucial para asegurar la estabilidad en los ingresos de la empresa y la mejora de la red eléctrica, en un contexto económico desafiante”, agregó Marx.
La empresa también se prepara para un amplio despliegue de medidores inteligentes, que permitirán monitorear la red de manera más eficiente, reponer el servicio rápidamente y diferenciar las tarifas por franjas horarias. Además, Edenor se está adaptando a la posible desregulación del mercado eléctrico impulsada por el presidente Javier Milei, lo que permitiría a las distribuidoras firmar contratos de largo plazo directamente con generadoras y grandes usuarios, eliminando el rol intermediario de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
A pesar de los retos, Edenor ha mostrado un desempeño financiero sólido. La capitalización bursátil de la empresa es de 480 millones de dólares, aunque su valor ha caído un 23% en lo que va del año, debido a fluctuaciones en el mercado y cambios en las tarifas. Desde que Pampa Energía vendió su participación a Edelcos en diciembre de 2020, la acción de Edenor ha subido un 324%, destacando el potencial de la empresa bajo una gestión eficiente y adaptativa.
Marx, de 71 años, se desempeñaba como director titular de la compañía y es director ejecutivo y socio de la consultora Quantum Finanzas. “Este nuevo rol en Edenor es una oportunidad para aplicar mi experiencia en finanzas y gestión estratégica, con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en el mercado eléctrico argentino”, concluyó Marx.