Interna Peronista se Pronuncia Contra Maduro en Medio de la Crisis Venezolana

La crisis en Venezuela, agravada por unas elecciones que la oposición y gran parte de la comunidad internacional han calificado como fraudulentas, continúa generando divisiones dentro del peronismo argentino. En un contexto marcado por el silencio de la vicepresidenta Cristina Kirchner, el Movimiento 21, compuesto por dirigentes y exfuncionarios del Partido Justicialista (PJ), ha emitido un comunicado repudiando “la dictadura de Maduro”.

El Movimiento 21, integrado por figuras como Eduardo Camaño, Jorge Remes Lenicov, Humberto Roggero, y otros destacados peronistas, expresó su firme rechazo al régimen de Nicolás Maduro. En el comunicado, titulado “El peronismo repudia la dictadura de Maduro”, los dirigentes compararon la lucha del pueblo venezolano por la recuperación de la democracia con la resistencia argentina contra la dictadura militar. “El peronismo, fiel a su profunda vocación democrática, repudia a la dictadura de Maduro”, manifestaron. Asimismo, criticaron a aquellos que “pretenden usurpar el nombre del peronismo para respaldar a un régimen dictatorial que viola sistemáticamente los derechos humanos”.

El comunicado subraya la deuda histórica de Argentina con Venezuela, recordando la hospitalidad brindada a miles de argentinos perseguidos durante la dictadura militar. “Convocamos a todas las fuerzas políticas y sociales a unirse en el reclamo de publicación de las actas de los comicios del 28 de julio, el respeto irrestricto al resultado de las elecciones y la transferencia del poder al gobierno elegido por el pueblo”, añadieron.

Mientras tanto, Cristina Kirchner, quien hasta ahora ha evitado pronunciarse sobre la situación en Venezuela, podría romper su silencio en una conferencia programada para este sábado en México. La postura de la vicepresidenta es esperada con gran interés, dado su influencia dentro del Frente de Todos. Por otro lado, Sergio Massa, el último candidato presidencial del espacio, ha sido más vocal al respecto. A través de su Frente Renovador, Massa ha exigido que Nicolás Maduro “muestre las actas” que lo proclaman presuntamente ganador, sumándose a las voces que cuestionan la legitimidad del proceso electoral venezolano.

Este posicionamiento del Movimiento 21 refleja las tensiones internas dentro del peronismo en torno a la cuestión venezolana. Mientras algunos sectores mantienen un apoyo tácito o explícito a Maduro, otros, como los firmantes del comunicado, se alinean con la condena internacional al régimen chavista. Esta división se da en un momento crítico para Venezuela, donde la crisis política y humanitaria sigue profundizándose, y pone de relieve la diversidad de opiniones y estrategias dentro del peronismo argentino frente a los desafíos de la región.