El presidente argentino, Javier Milei, arremetió este jueves contra Fausto Spotorno y Teddy Karagozian, dos de sus exasesores económicos recientemente despedidos. A través de un tuit titulado “Origen de la traición”, Milei acusó a ambos de actos desleales que comprometieron su confianza. Este contundente mensaje llegó un día después de la destitución de Karagozian, el más reciente en una serie de cambios en el Consejo de Asesores del Presidente.
Sin mencionar directamente los nombres de Spotorno y Karagozian, el presidente expresó su indignación con una clara referencia a sus acciones. “Uno traicionó porque quería afanarse información confidencial para hacer más rentable la consultoría. El otro lo hizo después de fracasar en imponer su agenda prebendaria”, afirmó Milei, dejando en claro su descontento con los exasesores. Además, en un tono severo, agregó: “Hay muchos analistas que son muy ingenuos y/o intelectualmente muy deshonestos”. Este tuit fue precedido por mensajes reposteados en los que se discutían los recientes cambios en el consejo asesor, reflejando el malestar del mandatario.
La controversia no se detuvo ahí. El presidente también validó el comentario del economista Darío Epstein, quien mencionó la importancia de mantener las disidencias internas lejos de los medios. “No es muy complicado. Un consejo asesor siempre tiene desacuerdos. Es lógico y es valioso que así sea. Pero no podés plantear tus disidencias en los medios. Si yo hiciera eso me quedo sin clientes en menos de 5 minutos. ¡Cuánto nabo suelto que hay en X!”, expresó Epstein, con el respaldo de Milei a través de un retuit. Además, Marcelo Duclós, biógrafo del presidente, expresó su falta de sorpresa ante el descargo de Milei, señalando que la situación era predecible.
La salida de Spotorno y Karagozian del Consejo de Asesores se dio en un contexto de tensiones y diferencias en la gestión económica del gobierno. Spotorno fue el primero en desvincularse, el 7 de julio, tras criticar una conferencia de prensa de Luis Caputo y Santiago Bausili. Aunque Spotorno aclaró posteriormente que no cuestionaba la continuidad de Caputo como ministro, mantuvo su postura crítica hacia el plan económico, calificándolo como un “programa de transición” y abogando por un enfoque más alineado con las promesas de campaña de Milei.
Por otro lado, la salida de Karagozian fue más abrupta y conflictiva. Tras cuestionar públicamente el esquema de tipo de cambio del gobierno, señalando que el dólar estaba “atrasado”, el empresario textil fue apartado del consejo. “Demian Reidel, Jefe de Asesores del Presidente, ha tomado la decisión de apartar del Consejo que preside a uno de sus miembros: Teddy Karagozian”, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. Karagozian había argumentado en contra del crawling peg y planteado la necesidad de una devaluación para abordar problemas estructurales.
En medio de estas turbulencias, el Gobierno confirmó la nueva composición del Consejo de Asesores, que quedó desactualizada apenas cinco días después de su anuncio debido a la destitución de Karagozian. Este episodio resalta las dificultades internas y las tensiones en la gestión económica de la administración de Milei, reflejando un escenario político complejo y en constante evolución.