En el marco de los significativos cambios que está implementando el Gobierno en los medios públicos, el nuevo interventor Eduardo González ha lanzado un plan de retiros voluntarios que abarca la TV Pública, Radio Nacional y Canal 12 de Trenque Lauquen. Este anuncio llega poco después del cierre de Télam y se enmarca en una serie de medidas de reestructuración que buscan optimizar el funcionamiento de los medios estatales.
En un comunicado oficial fechado en julio, Radio y Televisión Argentina (RTA S.E.) explicó los detalles del Plan de Retiro Voluntario (PRV), que está dirigido a todo el personal de las mencionadas entidades. “Radio y Televisión Argentina, RTA S.E. ha dispuesto la apertura del Plan de Retiro Voluntario (PRV) dirigido a todo su personal de Televisión Pública, Radio Nacional y Canal 12 de Trenque Lauquen”, se lee en el comunicado.
El plan contempla dos módulos específicos. El primero está destinado al personal que no esté en condiciones de jubilarse, mientras que el segundo módulo se dirige a aquellos que estén próximos a cumplir con la edad jubilatoria. “El procedimiento contempla dos módulos: uno específico que es para todo el personal que no esté en condición de jubilarse, y otro especial que es para el personal que se encuentre próximo a cumplir con la edad jubilatoria”, aclara el comunicado.
Para el primer módulo, los requisitos son “tener hasta cincuenta y seis (56) años, para las mujeres y sesenta y uno (61) años, en el caso de los hombres, o de las mujeres que hubieran ejercido la opción de prórroga jubilatoria”. En el caso del segundo módulo, los empleados deben “tener cincuenta y siete (57) o más años de edad en el caso de las mujeres, y sesenta y dos (62) o más años de edad en el caso de los hombres, o de las mujeres que hubieran ejercido la opción de prórroga jubilatoria”. Además, “los empleados que deseen adherirse deberán tener cumplido el requisito de la edad exigido al 30 de junio del corriente año”, remarcan.
Hasta noviembre de 2022, según una respuesta del gobierno anterior a un pedido de información pública, en los medios públicos trabajaban 2.409 empleados, de los cuales 1.071 pertenecían a la Televisión Pública.
Modalidades de Pago del Plan de Retiros Voluntarios
Las autoridades de RTA han establecido dos modalidades de pago bajo este plan. La primera, denominada “Gratificación Especial por Única Vez”, consiste en el pago de una suma equivalente a tres sueldos brutos. La segunda modalidad, “Gratificación Especial de Pago Diferido”, propone una suma equivalente al 90% del sueldo bruto, que será pagada en cuotas mensuales iguales y consecutivas desde el mes posterior a la firma hasta el mes en que el colaborador cumple con el requisito de edad jubilatoria.
En el caso del segundo módulo, la “Gratificación Especial por Única Vez” pagará un monto equivalente a tres sueldos brutos más un adicional del 20% del mejor sueldo por cada una de las cuotas remanentes del plan. Por su parte, la “Gratificación Especial de Pago Diferido” abonará el 70% del sueldo bruto en cuotas mensuales iguales y consecutivas por el mismo periodo.
RTA también indicó que “adicionalmente podrá disponer mecanismos para proveer una cobertura médico asistencial en condiciones asimilables a la que actualmente posee el trabajador a través de acuerdos con prestadores y/u otorgamiento de un valor determinado, estimado en cada caso por un cálculo actuarial”. La “Gratificación Especial por Única Vez” se pagará dentro de los 10 días hábiles después de firmado el acuerdo, mientras que la “Gratificación Especial de Pago Diferido” se abonará dentro de los primeros 5 días hábiles de cada mes.
Con estos movimientos, el Gobierno busca reestructurar y modernizar el funcionamiento de los medios públicos, en un intento por optimizar recursos y mejorar la eficiencia de las entidades estatales.