Luego de la aprobación de la Ley Bases con el apoyo decisivo de diputados y senadores del PRO, el partido liderado por Mauricio Macri avanza con su propia agenda de proyectos legislativos, señalando al oficialismo su intención de marcar la pauta en el Congreso. En un movimiento estratégico, el bloque de la Cámara baja del PRO envió este martes una carta al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con su listado de iniciativas legislativas, buscando que también sean tratadas en el recinto.
La misiva, firmada por el jefe de los diputados macristas, Cristian Ritondo, y la secretaria parlamentaria, Silvana Giudici, fue remitida con copia a Martín Menem, presidente de la Cámara baja y figura clave del bloque libertario en el Congreso. “Presentamos nuestra agenda legislativa con proyectos históricos del PRO, muchos de los cuales coinciden con iniciativas recientes del Gobierno Nacional”, expresa la carta enviada a Francos.
El listado del PRO incluye proyectos que comparten puntos en común con La Libertad Avanza, como la posibilidad de convertir los clubes de fútbol en Sociedades Anónimas Deportivas y la eliminación de los Registros del Automotor. Sin embargo, también contiene propuestas específicas del macrismo que responden a reclamos históricos, ahora en busca de tratamiento en el Congreso. “Hemos trabajado arduamente para impulsar las transformaciones que el país necesita, aportando nuestro conocimiento y experiencia en diversas áreas de gestión”, resaltaron los diputados macristas en la misiva.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la reducción de la edad de imputabilidad, una iniciativa que también ha sido presentada por el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich. “El lunes pasado, Bullrich presentó en el Congreso un proyecto que ubica la edad de imputabilidad en 13 años”, subrayaron los diputados. Otro proyecto crucial para el PRO es declarar la educación como servicio esencial, en respuesta a los constantes paros docentes que afectaron durante el gobierno de Macri y las disputas sobre la apertura de escuelas durante el aislamiento obligatorio.
El PRO también busca una reforma del sistema electoral, diferente a la planteada por La Libertad Avanza en el proyecto de Ley Bases original. Entre las propuestas se incluyen la implementación de la boleta única, la ficha limpia para los candidatos, la eliminación de las primarias obligatorias, el voto por correo para los argentinos en el exterior y la revisión del financiamiento de los partidos políticos. “Creemos que estas reformas políticas son esenciales para mejorar la transparencia y la eficacia del sistema electoral”, indicó Ritondo.
Además, el PRO propone la extinción de dominio, la creación de una agencia de seguridad anti-narcotráfico, la derogación de las jubilaciones de privilegio, la promoción del desarrollo del hidrógeno verde, cambios en la ley de Salud Mental y la prevención de la ludopatía. “Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con la transparencia y el sentido republicano, marcando diferencias claras con la gestión actual”, concluyeron los diputados en la carta.
Por otro lado, el PRO también ha identificado proyectos en los que coincide con el oficialismo, como el registro de reincidencias y la legítima defensa. En temas de modernización laboral, el partido se enfoca en la reforma laboral, la democratización de las asociaciones sindicales y el trabajo en plataformas. “Estamos convencidos de que trabajando juntos en esta agenda, podemos lograr resultados significativos y efectivos para el bienestar de la ciudadanía”, finaliza la misiva enviada a Francos y Menem.
El PRO espera una respuesta favorable y pronta para comenzar a trabajar en su agenda legislativa, confiando en que estas propuestas atenderán muchas de las preocupaciones actuales de los argentinos y contribuirán al desarrollo del país.