El sector del PRO liderado por Patricia Bullrich ha decidido apartarse de la contienda interna y no presentará una lista para la conducción del partido en la provincia de Buenos Aires. De este modo, la actual ministra de Seguridad da por cerrada la disputa bonaerense con Mauricio Macri, quien hace un mes vació el órgano de conducción que ella lideraba. A partir de agosto, Cristian Ritondo tomará las riendas del partido en la región.
En una reunión celebrada este martes, en el corazón de la fuerza política fundada por el expresidente, se debatieron los nombres de los vocales que acompañarán a Ritondo en su presidencia. Existe la posibilidad de que la vicepresidencia sea ocupada por una mujer, siguiendo el precedente de la última elección, en la que Jorge Macri fue secundado por Daniela Reich. Entre los nombres que integrarán el nuevo Consejo Directivo del PRO, compuesto por 35 miembros, se destacan figuras del espacio del diputado Diego Santilli, del intendente de General Pueyrredón Guillermo Montenegro, del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, y del presidente de la Asamblea Néstor Grindetti.
Entre los dirigentes de peso dentro del PRO bonaerense que se prevé formarán parte del nuevo Consejo Directivo se encuentran los exintendentes Julio Garro (La Plata) y Ezequiel Galli (Olavarría), así como los actuales intendentes Pablo Petrecca (Junín) y Jorge Etcheverry (Lobos). Por el contrario, se anuncia la salida del Consejo Directivo de varios dirigentes ligados al espacio de Bullrich, como la expresidenta del partido Daniela Reich, el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, el platense Juan Pablo Allan y el exalcalde de Bahía Blanca Héctor Gay. Este sector ha manifestado su desacuerdo con el adelanto de las elecciones impulsado por el macrismo y ha decidido no negociar ningún puesto. “No vamos a convalidarlo. Tampoco nos vamos a distraer en internas partidarias, sino en gestionar y seguir trabajando como siempre en el cambio”, aseguraron desde la facción de Bullrich.
La disputa interna entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri ha sido intensa. Reich asumió como jefa del partido en la provincia tras la mudanza de distrito de Jorge Macri, quien comenzó a desempeñar funciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Sin embargo, la interna estalló con el vaciamiento partidario impulsado por el sector de Macri y la posterior salida de los bloques PRO de los legisladores leales a Bullrich. Esta división ha profundizado la brecha entre aquellos que buscan aliarse con el gobierno nacional, siguiendo los pasos de la ministra, y quienes desean mantener la identidad original del PRO, referenciados en la figura del expresidente Macri.
Mañana, se espera que las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales se reúnan para dictaminar sobre la aceptación de la Ley Bases tal como fue aprobada por el Senado. Posteriormente, la comisión de Presupuesto y Hacienda analizará el paquete fiscal, buscando emitir un despacho que abarque los temas de Ganancias, Bienes Personales y el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. Esta serie de reuniones y decisiones marcarán un hito en la conducción del PRO en Buenos Aires y reflejarán el equilibrio de poder dentro del partido.