Tensión Diplomática: Eurodiputadas Critican a Milei y Villarruel Responde con Firmeza

Una carta enviada por la eurodiputada española Irene Montero a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, desató una fuerte polémica entre las autoridades argentinas y europeas. Montero, junto a sus compañeras de Podemos, Idoia Villanueva e Isabel Serra, criticaron severamente la gestión del presidente argentino Javier Milei, especialmente en lo referente a políticas de derechos humanos, provocando una contundente respuesta de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Este cruce de declaraciones se produjo en el marco de la visita de Milei a España.

En su misiva, las eurodiputadas expresaron su “honda preocupación” por la situación en Argentina desde la asunción de Milei, señalando que las mayorías sociales del país se enfrentan “al abismo”. Criticaron duramente la Ley Bases y los incidentes violentos ocurridos en el Congreso, denunciando que “la Casa Rosada ordenó la represión de las protestas y 16 personas fueron detenidas”. Además, afirmaron que la gestión de Milei ha exacerbado la pobreza y la desigualdad, señalando que “es una evidencia que Milei le declaró la guerra a la democracia y al derecho a la vida, especialmente contra las personas con menos recursos, las mujeres y las mayorías sociales”. Las eurodiputadas también deploraron el recorte de recursos destinados a la protección de las personas LGTBIQ+ y la eliminación del Ministerio de las Mujeres.

El escrito también criticó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por otorgar a Milei la Medalla Internacional, a pesar de la oposición del gobierno de Pedro Sánchez. Las eurodiputadas transmitieron su “profunda inquietud” por lo que consideran una legitimación de políticas contrarias a la democracia y el Estado de derecho. Solicitaron a Von der Leyen que intervenga a través de las relaciones políticas, diplomáticas y económicas entre la Unión Europea y Argentina para garantizar los derechos de las mayorías sociales y proteger a las personas defensoras de los derechos humanos en el país sudamericano.

En respuesta, la vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, defendió con firmeza la soberanía del país. “La Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero”, declaró Villarruel, refiriéndose directamente a Montero. La vicepresidenta también arremetió contra la eurodiputada española, aludiendo a la controvertida ley conocida como “solo sí es sí”, impulsada por Montero. Villarruel afirmó: “Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en las cárceles, especialmente a los violadores; todo lo contrario que usted. Así que preocúpese por su país, que nosotros nos ocupamos del nuestro”.

La polémica ley “solo sí es sí” de Montero, que elimina la distinción entre abuso y agresión sexual, ha sido objeto de críticas en España por supuestamente permitir la excarcelación de personas acusadas de delitos sexuales. Este intercambio tenso subraya las diferencias ideológicas entre los gobiernos de ambos países y añade un nuevo capítulo a las ya complejas relaciones diplomáticas entre Argentina y Europa.