Javier Milei pospone reunión con Francos y Sturzenegger para definir nuevo cargo en el Gobierno

En un movimiento inesperado, Javier Milei ha decidido postergar hasta nuevo aviso la reunión que tenía programada para esta tarde con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con Federico Sturzenegger. La cita tenía como objetivo oficializar la incorporación de Sturzenegger al equipo del gobierno. Este último, conocido por ser el arquitecto del mega-DNU, ocupará un ministerio o una secretaría con rango ministerial que dependerá directamente del jefe de Estado.

El anuncio de la incorporación de Sturzenegger se produjo en la misma semana en que Francos fue ascendido para cubrir la vacante dejada por Nicolás Posse. Según Manuel Adorni, vocero presidencial, Sturzenegger desempeñará un papel crucial en la modernización y desregulación del Estado, un rol comparable al que tuvo Andrés Ibarra durante la gestión de Cambiemos. En la mesa chica de Milei, se resaltaba que el ex presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri se encargaría de una secretaría con rango ministerial, dependiente directamente de Presidencia, tal como ocurre con Legal y Técnica, Prensa y la Secretaría General a cargo de Karina Milei.

El economista podría asumir la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, que hasta ahora dependía de la Jefatura de Gabinete. Entre los funcionarios más cercanos al Presidente, se habla de eliminar hasta 80 dependencias públicas, tarea que podría recaer en Sturzenegger. “Sturzenegger va a estar en la desregulación del Estado. Va a convivir con Caputo”, declaró el Presidente en una entrevista con TN, explicando uno de los motivos de la postergación de la reunión. La relación entre Sturzenegger y Luis Caputo, ministro de Economía, es conocida por ser tensa desde la gestión de Macri, cuando ambos ocuparon altos cargos en el área económica del gobierno.

La relación entre Caputo y Sturzenegger no ha mejorado significativamente durante la gestión de Milei. Mientras Caputo promovía la desregulación de los aumentos de las prepagas, Sturzenegger argumentaba en los medios que los precios debían sincerarse. En este contexto, se discutió que las empresas públicas podrían quedar fuera del control de Sturzenegger, pasando en su mayoría al Ministerio de Economía. Además, circuló la posibilidad de que Sturzenegger asumiera la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, aunque en la Casa Rosada esta opción se considera improbable.

En un reciente tuit, Sturzenegger criticó el rol de la oposición en el Congreso tras la aprobación de la Ley de Bases, señalando: “Tenemos un Congreso con propuestas infantiles y un presidente adulto”. En paralelo, cercanos al Presidente sugirieron que Caputo podría dejar su cargo una vez cumplidos sus objetivos, incluida la salida del cepo cambiario. Manuel Adorni insinuó que este logro no está lejos, especialmente en un momento en que el dólar blue alcanzó un valor nominal histórico.

Mientras tanto, Sturzenegger estuvo en su despacho en la Casa Rosada hasta las 17:00 del miércoles, coincidiendo con la grabación de una entrevista del Presidente. Si Milei no oficializa su nombramiento antes de partir en su octavo viaje al extranjero, previsto para el jueves a las 19:00, Sturzenegger deberá esperar hasta el lunes para su formalización en el cargo. Durante este tiempo, Francos ha mantenido reuniones con diversos gobernadores, firmando convenios para transferir obras nacionales paralizadas a las provincias, un esfuerzo crucial para mantener la gobernabilidad y avanzar con proyectos locales en lugares como Santa Cruz y Misiones.