El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la entrega de 127 títulos de propiedad gratuitos a familias del municipio de Chacabuco. Durante el acto, destacó la importancia de cumplir con las obligaciones de gobierno ante las necesidades de la población. El programa “Mi Escritura, Mi Casa”, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, busca brindar seguridad jurídica a aquellos que no pueden costear los honorarios de un escribano privado.
Kicillof resaltó que muchas familias bonaerenses, a pesar de sus esfuerzos por acceder a una vivienda, carecen de escrituras que acrediten la propiedad de sus hogares. Esta situación dificulta el acceso al crédito y el legado de propiedades a las generaciones futuras. Para abordar este problema, el gobernador anunció que se entregarán 100.000 escrituras de forma gratuita este año, a través de la Escribanía General de Gobierno. El proceso también protegerá las viviendas de embargos y condonará las deudas de impuesto inmobiliario.
Durante su discurso, el gobernador estuvo acompañado por la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, el concejal y vicepresidente de Trenes Argentinos, Darío Golía, y la diputada provincial Micaela Olivetto. Además de la entrega de títulos de propiedad, se visitaron las instalaciones del Club Atlético Rivadavia, donde se acordó la construcción de un salón de usos múltiples (SUM) en colaboración con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
Kicillof destacó que las inversiones en el interior de la provincia son una prioridad para su gobierno y mencionó otros proyectos en marcha, como la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano y la Variante Chacabuco de la Autopista de la Ruta Nacional 7, llevada a cabo por el Gobierno Nacional. Enfatizó la responsabilidad de los gobernantes de responder a las necesidades de la población, subrayando que donde existen necesidades, también existen derechos que deben ser garantizados.