El macrismo propuso construir una reserva ecológica en Campo de Mayo, el espacio de memoria

El ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Campo de Mayo, ubicado en el partido de San Miguel, fue uno de los principales lugares del horror durante la última dictadura militar. En un intento del gobierno anterior de Mauricio Macri, se buscó convertirlo en un parque nacional, pero esta disposición fue dejada sin efecto por el presidente actual, Alberto Fernández, quien anunció la construcción de un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en ese lugar.

El proyecto es impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en coordinación con los Ministerios de Obras Públicas y de Defensa, y fue formalizado con la firma de un acta acuerdo del Centro de Interpretación de la Memoria Campo de Mayo. El espacio contará la historia de lo que allí ocurrió durante el terrorismo de Estado, incluyendo las maternidades clandestinas, los centros de detención y los mecanismos utilizados para desaparecer a las personas, como los vuelos de la muerte.

El proyecto fue una promesa presidencial formulada en 2020, pero se retrasó debido a la pandemia. Finalmente, desde enero de 2022, referentes de derechos humanos y arquitectos han estado trabajando en el sitio de memoria, con el objetivo de transformar dos hectáreas del predio militar en un espacio para la memoria. Además, se levantará un memorial que llevará los nombres de las víctimas que pasaron por los centros clandestinos de detención que funcionaron en el predio.